Curso de Política Criminal

Product Image

Últimas Noticias

INFORME "ROSARIO, UN SUEÑO DE PAZ"

Blog Thumb

[ 14-04-2022 ] Observatorio de Política Criminal |

En este nuevo informe del Observatorio de Política Criminal, decidimos involucrarnos en la temática narco de la ciudad de Rosario, Santa Fe. Para cumplir ello, siempre desde una óptica comprometida, analizamos la criminalidad compleja que azota a la ciudad ribereña en toda su magnitud. Todo esto, desde el siempre necesario estudio sobre la distribución territorial de los homicidios dolosos, pasando por la disputa por el monopolio de la fuerza entre policias y bandas narco, la búsqueda de las razones que llevaron a Rosario a tener los indices de violencia letal más altos de la Argentina, hasta las posibles soluciones que en simultáneo deben darse para contener esta situación tan problemática. 
Un informe digo de leer y releer para asumir el grave problema que padece esta ciudad y la Argentina toda.


Blog Thumb

"Regionalización Operativa de las Fuerzas Federales de Seguridad" por Ariel Larroude.

[ 18-10-2021 ] Observatorio de Política Criminal |

La necesidad de la regionalización del análisis de la criminalidad.


Blog Thumb

TERCER INFORME CONFLICTIVIDAD CRIMINAL PORTEÑA FINAL 2021

[ 06-08-2021 ] Observatorio de Política Criminal |

En este nuevo informe se demostrará que la Ciudad de Buenos Aires mantiene desde hace cinco años una distribución inequitativa de su violencia letal, la cual se encuentra anclada, casi en su totalidad, en no más de cuatro comunas del sur. 


Ideas para la racionalización axiológica y operativa del trabajo territorial de las Fuerzas Federales de seguridad en la Argentina

Blog Thumb

[ 30/4/2021 ] Ariel Larroude |

Ariel Larroude propone una mirada distinta sobre el trabajo territorial de las Fuerzas Federales de seguridad en la Argentina a partir del reconocimiento de una serie de vicios axiológicos que han enmarcado la labor de estás agencias en los últimos años. A partir de ello, nos habla de la necesidad de poner en marcha una serie de nuevos principios operativos que, desde una mirada democrática y constitucional, dinamicen el trabajo de las FFSS de cara a los desafíos del siglo veintiuno.


Entrevista a Gonzalo Rua. Consejero de la Ciudad de Buenos Aires.

Blog Thumb

[ 29/3/21 ] Observatorio de Política Criminal | El Dr. Gonzalo Rúa, Consejero de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos da su mirada respecto a las complejidades por las que transita el poder judicial porteño.


Entrevista a Leandro Santoro: "Estamos más interesados en discutir los proyectos nacionales que los proyectos locales”

Blog Thumb

[ 13/2/2021 ] Observatorio de Política Criminal |

El legislador porteño y asesor presidencial nos da su mirada sobre los temas más relevantes de la política porteña.



Más noticias

Gobierno de la Ciudad, Poder Judicial y Gestión Territorial de la Violencia. Informe 2020

Blog Thumb

[ 2020 ] Observatorio de Política Criminal |

El nuevo informe del Observatorio de Política Criminal clarifica cómo se ha distribuido la violencia criminal en la ciudad de Buenos Aires durante el período 2016-2020. Asimismo, pone en relieve la necesidad real de que el poder judicial de la ciudad se haga cargo de la criminalidad porteña más compleja y no de conflictos que solo tienen como objetivo el control de la calle.

En memoria de Mario Alberto Juliano y sus ideas.


Entrevista a María Rosa Muiños.

Blog Thumb

[ 10/6/20 ] Observatorio de Política Criminal |

"Espero que después de la cuarentena la ciudad se pueda hacer cargo de sus problemas históricos".

Entrevista a la legisladora porteña del Frente de Todos.


Crimen Política y Estado en la APDH

Blog Thumb

[ 31-10-19 ] Observatorio de Política Criminal |


Informe: La ciudad y las sirenas

Blog Thumb

[ 23/09/2019 ] Observatorio de Política Criminal |

El presente informe busca graficar la situación real de la criminalidad violenta en la ciudad de Buenos Aires a partir del análisis de las estadísticas oficiales sobre los homicidios dolosos, los robos y los hurtos registrados durante los años 2016, 2017 y 2018. Asimismo, indagaremos las razones políticas que llevan al Poder Judicial de la Buenos Aires a no hacerse cargo de su propia criminalidad, o, por lo menos, de su criminalidad más violenta. Básicamente nos planteamos por qué jurisdicción local no resuelve sus homicidios, robos y hurtos, si estos representan su problema delictivo más importante y sí, en cambio, se dedica a resolver delitos menores, de fuerte impronta territorial.

Formato PDF.


-Frenar el hambre creciente será nuestra primera obligación-. Entrevista a Dora Barrancos.

Blog Thumb

[ 15/9/19 ] Observatorio de Política Criminal |

La candidata a Senadora Nacional por el Frente de Todos nos da su mirada sobre la coyuntura política y las urgencias de una Argentina en crisis. Exclusivo para el Observatorio de Política Criminal



Mas Noticias

Entrevista a Paula Litvachky.

Blog Thumb

[ 30/9/2019 ] Observaorio de Polìtica Criminal |

"La política de seguridad argentina está asociada al control de la calle"

Entrevista a Paula Litvachky, Directora del área de justicia y seguridad del CELS, quien nos da su mirada respecto a la coyuntura política y sus consecuencias en materia político-criminal.


Blog Thumb

Editorial: El árbol y el bosque.

[ 20/7/19 ] Observatorio de Política Criminal |

EL ARBOL Y EL BOSQUE.

Análisis sobre la semana que pasó. 


Blog Thumb

Por Mujer y por Lesbiana. Por Yamila Larroude

[ 30/6/19 ] Yamila Larroude |

La Licenciada en Comunicación Social, Yamila Larroude, da una mirada sobre el fallo que condenó a una mujer por besarse con su esposa. 


Acuerdo con APDH para dictado de curso sobre Política Criminal

Blog Thumb

[ 27/6/2019 ] Observatorio de Política Criminal |

Acuerdo entre la APDH y el Observatorio de Política Criminal para el dictado de un curso sobre política criminal.


Entrevista a Mariana Galvani sobre su libro ¿Cómo se construye un policía?

Blog Thumb

[ 24/5/19 ] por Ariel Larroude |

Galvani nos cuenta cómo se construye un policía desde la academia y desde el sentido común, además nos ayuda a comprender sobre la necesidad de abordar la cuestión de la seguridad desde una mirada alterna a la policial.  


Controlar el territorio no es controlar la criminalidad

Blog Thumb

[ 17/5/2019 ] Observatorio de Política Criminal |

El control territorial en la Ciudad de Buenos Aires a partir del traspaso de competencias penales al fuero local. 



Más noticias

Primera Jornada de Política Criminal en la Ciudad de Buenos Aires

Blog Thumb

[ 3/5/19 ] Observatorio de Política Criminal |

Primera Jornada de Política Criminal en la Ciudad de Buenos Aires. "Desafíos ante un nuevo traspaso de competencias penales".


Criminologías y Feminismos. Por Ana Clara Piechestein

Blog Thumb

[ 5/4/2019 ] Ana Clara Piechestein |

La marea feminista.


Una propuesta judicial para los casos de Violencia de Género.

Blog Thumb

[ 8/3/2019 ] Observatorio de Política Criminal |

La mujer víctima de violencia debe tener la posibilidad de acumular las denuncias hechas contra su agresor en un solo fuero cuando los delitos denunciados recaigan en diferentes jurisdicciones.


Opinión: Daniel Rafecas. A 43 años de la Dictadura Cívico-Militar.

Blog Thumb

[ 24/3/2019 ] Daniel Rafecas |

Uno de los jueces más destacados de nuestro país, y fundamental en el ordenamiento de los procesos de Memoria, Verdad y Justicia, nos da su opinión a 43 años del golpe de Estado más sangriento que sufrió la Argentina.


La política y sus posibilidades. Por Ariel Larroude

Blog Thumb

[ 16/3/19 ] Ariel Larroude |

Una nota de opinión sobre la coyuntura política, económica y judicial. 



Mas Noticias

"En la Argentina tenemos una larga tradición de espionaje interno" nota a Alberto Binder

Blog Thumb

[ 16/3/19 ] Ariel Larroude |

Nota al genial Alberto Binder quien nos ilustra sobre el real funcionamiento de los servicios de inteligencia y la relación espuria con los tribunales de Comodoro Py. Entrevista hecha por Ariel Larroude.


Blog Thumb

Entrevista a Tamar Pitch. Feminismo, derecho y criminología.

[ 3/8/2019 ] Observatorio de Política Criminal | Entrevista a Tamar Pitch


Blog Thumb

Sabina Frederic. Visiones sobre la Gendarmería Nacional.

[ 8/17/2018 ] Sabrina Frederic | Mensajes cruzados en la construcción de la Gendarmería como tropa de seguridad propia.


"Policía y Estado de Derecho" por Gabriel I. Anitua

Blog Thumb

[ 4/17/2018 ] Observatorio de Política Criminal | Policía y Estado de Derecho por Gabriel Ignacio ANITUA (1)


Marcelo Saín, segunda parte.

Blog Thumb

[ 1/17/2018 ] Observatorio de Política Criminal |


Nota a Ricardo Ragendorfer

Blog Thumb

[ 12/17/2017 ] Ariel Larroude | Por Ariel Larroude



Más noticias

"Fórum shopping" Una charla sobre el poder y los vicios del derecho, de cual nadie está exento.

Blog Thumb

[ 9/17/2017 ] Ariel Larroude | Nota hecha por Ariel Larroude y Manuel Campolongo.


Nota a Mariano Fusero "Narcomenudeo y Ciudad"

Blog Thumb

[ 8/17/2017 ] Observatorio de Política Criminal | Una mirada experta nos advierte sobre los riesgos de la jurisdicción Ciudad de Buenos Aires a la hora del tratamiento de esta figura tan controvertida en la justicia federal.


"En 30 años de democracia, nunca se discutió qué tipo de policía se quiere"

Blog Thumb

[ 5/17/2017 ] Observatorio de Política Criminal | Entrevista a Marcelo Saín. Primera parte.


"Hay una campaña represiva contra la oposición"

Blog Thumb

[ 4/17/2017 ] Ariel Larroude | Entrevista a Raúl Zaffaroni, por Ariel Larroude


"Este Gobierno responde a intereses colonialistas"

Blog Thumb

[ 2/17/2017 ] Ariel Larroude | Entrevista a Raúl Eugenio Zaffaroni por Ariel Larroude



Mas Noticias

"Discurso y Práctica de la Política Criminal"

Blog Thumb

[ 12/17/2016 ] Observatorio de Política Criminal | “Los discursos están hechos para impactar sobre la práctica y la historia muestra que hay muchos discursos que han tenido mucho impacto sobre la práctica. Lo que descreo totalmente es al discurso, como recurso narcisista”.


Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al navegar estás aceptando el uso de ellas.